Hugo Lindo Olivares fue un poeta, novelista, diplomático, político y abogado salvadoreño nacido en el Puerto de La Unión (El Salvador), el 13 de octubre de 1917, dentro de una familia de clase media trabajadora.
Biografía Estudió en la Universidad de El Salvador, donde obtuvo el título de Doctor en Jurisprudencia y Ciencias Sociales. En 1947 hizo un viaje como diplomático a Corea.
A nivel personal, estuvo casado con Dña. Carmen Fuentes; y tuvieron 7 hijos, uno de ellos el escritor Ricardo Lindo Fuentes.2 3 Falleció en San Salvador, el 9 de septiembre de1985, a la edad de 68 años. En 2005, la VII Semana de la Lectura de El Salvador estuvo dedicada a su memoria, y en el año 2010 otro homenaje en conmemoración de los 25 años de fallecimiento, por parte de la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Sus libros están incluidos entre los obligatorios en los colegios salvadoreños.
Obra Jurídica
Como jurista, obtuvo la Medalla de Oro a su tesis doctoral El divorcio en El Salvador; y posteriormente a la desaparición de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), publicó unas reflexiones sobre la misma, en La Integración Centroamericana ante el Derecho Internacional (1971)
Obra poética
Publicó los poemarios: Poema eucarístico y otros (1943), Libro de Horas (1948), Sinfonía del Límite (1953), Trece instantes (1959), Varia Poesía (1961), Navegante río (1963),Solo la voz (1968), Maneras de llover (1969), Este Pequeño Siempre (1971), Resonancia de Vivaldi(1976), Aquí mi Tierra (1979), Fácil Palabra (1985), y de manera póstuma se publicaron varias obras, que dejó como testamento vital, a saber: Desmesura (1992), Prólogo a la Noche (1999), Casi en la Luz (1999)y con el nombre Mañana Será el Asombro, se publican tres tomos de su poesía completa, el primero en 2006, el segundo en 2008 y el tercero en 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario